C Minds celebra más de 10 años de impacto y presenta su estrategia trienal 2023-2026
Celebramos más de una década de impacto y presentamos nuestra visión y estrategia trianual 2023-2026.
adopción & educación sobre tecnologías emergentes para tener un impacto en el ecosistema agrícola
AgTech for the Future busca llenar los vacíos en el ecosistema del sector, comenzando en México y continuando en toda la región. Con un enfoque en educación, adopción de tecnologías emergentes, articulación del ecosistema y recomendaciones de políticas públicas, C Minds tendrá un profundo impacto en el sector agrícola de ALC.
La agricultura en México ha sido un sector importante de la economía del país histórica y políticamente. México es una de las cunas de la agricultura en América Latina y el Caribe lo que trae claros esfuerzos para hacer más sustentable el sector en el país a partir del interés del gobierno, y la suma de organizaciones, academia y pequeños y grandes productores para articularse y poner en marcha mostrando los casos de uso que tiene el país.
Si está interesado en explorar una posible colaboración con nuestra iniciativa AgTech for the Future, comuníquese con
Lucía Trochez
AgTech para el futuro Director
¿Cómo Jalisco puede aprovechar el poder de AgriTech para impulsar su liderazgo?
Estamos liderando un programa de desarrollo de capacidades para nuevas empresas de AgriTech en Jalisco con el fin de brindarles el apoyo que necesitan, desde el conocimiento tecnológico hasta el crecimiento empresarial, para prosperar. Esto no solo fortalecerá el liderazgo agrícola de Jalisco en el país y la región, este también es un primer experimento para comprender cómo las nuevas tecnologías podrían ayudar a abordar el desafío alimentario mundial.
Conozca sobre AgTech & el ecosistema local e internacional
Estamos liderando un programa de desarrollo de capacidades para nuevas empresas de AgriTech en Jalisco con el fin de brindarles el apoyo que necesitan, desde el conocimiento tecnológico hasta el crecimiento empresarial, para prosperar. Esto no solo fortalecerá el liderazgo agrícola de Jalisco en el país y la región, este también es un primer experimento para comprender cómo las nuevas tecnologías podrían ayudar a abordar el desafío alimentario mundial.