Regina Cervera
- 20 oct 2022
- 3 min.
Tech4Nature México, iniciativa insignia que utiliza tecnología para la conservación de la naturaleza
260
Acerca del programa
75 representantes de PyMEs
Talleres sobre sustentabilidad, competitividad e innovación tecnológica
Seminario digital (Webinar)
Certificación Facilitación de procesos de innovación de mejora competitiva con personas, grupos sociales y organizaciones económicas (EC0818), ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (CONOCER)
40 representantes de PyMEs
Reuniones virtuales de vinculación con organizaciones clave en temas de sustentabilidad (PNUD, Red Pacto Mundial México, BID, etc.)
Fortalecimiento de capacidades
Herramientas para el desarrollo de un proyecto de sustentabilidad
Diagnóstico de madurez digital con recomendaciones
75 PyMEs del sector agropecuario y la industria alimentaria en Jalisco participa en el Programa de especialización, asesoría, vinculación y certificación del talento de empresas del sector agropecuario sobre sustentabilidad, competitividad e innovacion tecnologica .
El Foro Digital Agro Jalisco contará con expertos nacionales e internacionales que con el ecosistema contenido de valor compartir en torno al crecimiento económico, bienestar social, innovación y desarrollo tecnológico en el sector agropecuario y alimentario a través de conferencias, paneles y conversatorios.
El evento no tiene ningún costo y se llevará a cabo a través de la plataforma digital Zoom. Este foro está dirigido a agro empresarios, trabajadores, estudiantes e interesados en el desarrollo del sector agropecuario y alimentario.
"Jalisco se ha caracterizado siempre en ir a la vanguardia en temas de innovación. Siendo el sector agropecuario uno clave en el estado, fue un reto diseñar un programa que integre competitividad y sustentabilidad. Es grato ver el compromiso de nuestros empresarios y empresarias y el avance que podemos tener a nivel mundial. Agritech Jalisco HOY es una realidad."
Dentro del programa Agro Jalisco se seleccionaron 75 representantes de PyMEs legalmente constituidas con su operación principal en el estado de Jalisco. En el programa, diseñado en 4 etapas, las empresas más comprometidas fueron avanzando: 75 en la Etapa 1, 40 en la Etapa 2 y 20 en la Etapa 3; llegando así a la selección de las 3 empresas de la Etapa 4.
A lo largo de sus etapas, el programa Agro Jalisco destaca los siguientes logros:
Se han identificado 58 puntos de colaboración entre las empresas, incluyendo colaboraciones con organizaciones vinculadas durante el programa y empresas participantes.
Se fomentaron las vinculaciones entre los 75 participantes, revelando una red que integra distintos giros, generaciones, localidades y áreas de experiencia.
Capacitación en temas de competitividad, digitalización, innovación y sustentabilidad para 75 PyMEs con sus actividades principales en 23 municipios de Jalisco.
Identificación de herramientas digitales para 40 PyMEs para ser adoptadas dentro de sus operaciones.
La publicación de un repositorio digital público al que tiene acceso el ecosistema agroalimentario de la región.
Apoyo personalizado y talleres para la maduración de propuestas enfocadas en sustentabilidad y la entrega de 20 proyectos que buscan desarrollar soluciones a problemas claramente identificados, con un impacto social, económico y ambiental y un modelo de negocios viable._cc781905-5cde-3194-bb3b- 136malo5cf58d_
Para finalizar el programa, 3 empresas expondrán su proyecto en el Foro Digital Agro Jalisco y participarán de un viaje de vinculación a Nueva York en 2021.
Esta iniciativa te ayuda a entender y adoptar tendencias que son ineludibles. La sustentabilidad y sus elementos serán un requerimiento para el futuro, y este programa prepara a las empresas para ser exitosas.
Completamente recomendado, nos ayudó a desarrollar una red local e internacional, y las empresas participantes y los aliados del programa te dejan mucho más que el contenido.
Muchos emprendedores vivimos encerrados en nuestros contextos geográficos y sectoriales, salir y ver lo que el resto hace, aprender, observar y poder adoptarlo trae muchos beneficios. Empieza a descubrir las oportunidades.