

INNOVACIÓN EN SEGURIDAD
Construyendo organizaciones policiales efectivas, resilientes y confiables en México
Trabajamos con la Universidad de Yale, Innovations for Poverty Action (IPA) y la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México para diseñar un programa que crearía organizaciones policiales más eficaces, resilientes y confiables en México al mejorar las relaciones que existen dentro de las instituciones policiales y las que éstas tienen con los ciudadanos.
Después de un primer piloto muy exitoso, IPA ahora está escalando el programa para llevar su impacto a otras ciudades mexicanas.



Ciudad de México
A partir de 2016
POR QUÉ ESTO ES IMPORTANTE
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública 2016 (ENVIPE), el 65% de los ciudadanos tiene poca o ninguna confianza en los Policías de la Ciudad de México, un alto nivel de desconfianza en comparación con el promedio nacional de 44%. La falta de confianza genera consecuencias indeseables tanto para los ciudadanos como para los policías, tales como: interacciones problemáticas, falta de respeto mutuo, falta de cooperación, desconfianza en la institución y falta de eficacia en las estrategias policiales.
_cc781905-5cde-3194-bb3b_538dba
_cc781905-5cde-3194-bbd3b58d_ QUÉ HACEMOS
Estamos trabajando con la Universidad de Yale, Innovations for Poverty Action (IPA) y la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSP) para adaptar un modelo de justicia procesal y legitimidad al contexto policial de la Ciudad de México, con el objetivo final de reconstruir la confianza. entre los ciudadanos y la policía.
Dirigimos un taller basado en la aplicación de cuatro principios de Justicia Procesal para mejorar la relación entre la policía y los ciudadanos y asesorar sobre cómo la implementación de estos principios podría aumentar los niveles de confianza dentro de la fuerza policial.
_cc781905-5cde-3194-bbdba_cf58d__CC781905-5cde-3194-bbdba_cf58DINNOVADORA APLICACIÓN
Adecuación y co-diseño del proceso Modelo de Justicia Procesal con la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México.
Implementación del proyecto piloto: Capacitación “Interacciones Productivas con Ciudadanos: Principios de Actuación” con 40 policías de 3 diferentes zonas de la ciudad.
Mensajes de seguimiento enviados periódicamente para fortalecer las habilidades de justicia procesal dentro de la policía y para obtener información sobre la aplicación de los cuatro principios en el campo.
Evaluación rigurosa del cambio cultural en tres niveles: 1) Evaluación de la adquisición de conocimientos 2) Evaluación del cambio interno 3) Evaluación del cambio de comportamiento
OUR STARFISH MODEL
Formamos parte del co-diseño y fase piloto del Modelo de Justicia Procesal para los patrulleros (piloto 1) y mandos medios (piloto 2).
Una vez que se hayan implementado y ajustado los pilotos, IPA y Yale continuarán la ampliación con una mayor cantidad de oficiales de policía. _cc781905-5cde-3194-bb3b_538dba
OUR VISION
La interacción de policías y policías con los ciudadanos está definida por el diseño organizacional de la policía. Por lo tanto, el fortalecimiento de la capacidad institucional para responder a las necesidades de seguridad ciudadana puede ofrecer una oportunidad para construir organizaciones policiales más eficaces, resilientes y confiables.