top of page

APRENDIZAJE SEGURO EN LÍNEA

SOBRE EL PROYECTO

Las instituciones escolares, tradicionalmente, han sido el segundo hogar de los estudiantes,
pero a raíz de la pandemia del COVID-19 se volvieron un espacio únicamente virtual. En él,
tanto físico como virtual, se procura su bienestar fisiológico, educativo y emocional, teniendo
en el centro un aspecto elemental: su seguridad. La protección integral de los estudiantes
incluye los aspectos físico y mental, así como la protección de su información, tarea que hoy
en día se debe extender al mundo digital.

EonResilienceLab_ByCMinds_White (2).png
BID_White.png
LOS DOCUMENTOS

Como parte de este proyecto, se diseñaron dos documentos para sentar las bases en temas de privacidad y guiar a la comunidad educativa y funcionarios públicos en el ético y responsable de los datos que protegen la información y los derechos humanos de la infancia. Estos documentos son:

 

1) una guía para el personal directivo y docentes para fortalecer la protección de los datos de sus estudiantes en las plataformas en línea que usan en y para las instituciones educativas

 

2) un informe sobre el diagnóstico del estado y de las necesidades, así como de los desafíos y oportunidades alrededor de la protección de datos digitales de los estudiantes en el ámbito escolar de Latinoamérica.

Aprendizajeseguroenlínea.png
RPP.png
LA METODOLOGÍA

ENTREVISTAS

Se realizaron 15 entrevistas con destacados actores de gobierno, academia, industria y sociedad civil, para conocer mejores prácticas, desafíos actuales y consideración de
alto nivel.

Conversatorios

Se llevaron a cabo 2 conversatorios regionales con docentes de Argentina, Ecuador, México y Perú para  conocer diversas perspectivas sobre los desafíos que enfrentan o enfrentaron en la transición digital.

Encuesta

Encuesta regional sobre la perspectiva de docentes y directores/as de instituciones educativas sobre la protección de datos de los estudiantes buscó entender el nivel de información que tiene el personal docente y administrativo sobre este tema. 

PRESENTACION

Se presentó junto con el Banco Interamericano de Desarrollo  la iniciativa de Aprendizaje Seguro en Línea a través de un panel de especialistas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos personales (INAI ), Educa Digital Brasil y el Banco Mundial para hablar sobre la seguridad en el aula digital. 

Si te perdiste de esta conversación, la puedes revivir aquí:

Imagen de iOS (6).jpg
bottom of page